jueves, 29 de septiembre de 2016

¿Desayunas?

La sabiduría popular esconde una potente fuente de conocimiento, es común escuchar “desayuna como un rico y cena como un pobre” pero lo cierto es que únicamente se escucha, no se ve, no se observa.
El día que llevamos a cabo el test sobre el desayuno y su calidad se podía observar como el 83% de vosotr@s había desayunado de forma incompleta y dentro de ese porcentaje un número elevado de alumn@s no había ingerido nada. Por lo tanto es motivo de estudio y trabajo, esto justifica la entrada en el blog, con el objetivo de mejorar el déficit alimenticio observado.

¿Qué nos espera hoy por la mañana?

Antes de entrar de lleno con el desayuno, debemos saber qué nos espera a lo largo de la mañana. Pues... ni más ni menos que seis horas de clase, en las cuales se nos exige máxima concentración, por lo tanto ir con el estómago vacío no parece una buena opción. Es necesario recordar que el cerebro para funcionar necesita energía, si estamos sin ella vamos a rendir menos.

¿Qué más ventajas nos aporta desayunar?

Como es lógico ir con los depósitos de glucógeno llenos mejorará nuestro rendimiento físico, especialmente si tenemos clase de Educación Física ese día. Un desayuno completo también reducirá nuestro cansancio, concepto importante, queda mucho día por delante, si desde primera hora llevamos la batería vacía…
Desayunar de la forma correcta ayuda a controlar el peso. Si somos capaces de desayunar de forma equilibrada y coherente, llegaremos a la siguiente comida sin tanto hambre, lo cual nos ayudará a distribuir más las ingestas y no pegarnos un atracón a la hora del almuerzo/comida, repercutiendo directamente en nuestro peso corporal.
A su vez también nos ayuda a estar de buen humor y tener mejor carácter, al fin y al cabo el estado de ánimo depende de la energía y los nutrientes que tenga nuestro organismo. Por lo tanto si desayunas serás más feliz ☺ Be happy!! Y ahora bien…

¿Qué debemos incluir en nuestros desayunos? 


Es muy sencillo: Cereales, Fruta y Proteína.


Pan o Cereales sí, pero no los de "Chocapic". Son ricos en Hidratos de Carbono (Energía), Vitamina B y fibra, para ello es interesante que sean integrales (de grano entero) y no tengan mucho que ver con los comerciales los cuales llevan demasiados azúcares añadidos. También puede ser buena idea el pan integral, tostado por ejemplo.... Ummm riquísimo.

Fruta: son fuente de vitamina C y fibra, preferible fruta enterar que en zumo. Destaco Plátano, Manzana y naranja.

Proteína: numerosos estudios científicos han demostrado que la ingesta de proteínas durante el desayuno favorece la ingesta a lo largo del día debido a una disminución del apetito. Podemos incluir en nuestro desayuno huevo cocido, jamón de york, leche...

Y ahora...

¿Te atreves a enseñarnos tus desayunos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario